La habitación es un espacio personal de encuentro y descanso, el ambiente de relajación por excelencia, motivo por el cual la decoración de la misma debe ir acorde a la personalidad de quien la ocupe. En caso de que se busque un estilo innovador, a continuación se presentarán algunas ideas para lograrlo:
Pintura
- Degradado: esta creativa técnica para pintar las paredes consiste en seleccionar un color, el cual irá disminuyendo su tonalidad a lo largo de las superficies para lograr un contraste, es decir, se comienza pintando con el tono puro y se va aclarando hasta llegar al color blanco.
- Flamencos: este animal se convirtió en tendencia y así como estuvo presente en ropa, zapatos, bolsos y accesorios; también puede verse muy mono y creativo como decoración para las paredes de una habitación.
- Geométrico: las formas geométricas siempre serán una alternativa para darle un aspecto diferente a las paredes de la habitación, ya sean círculos, cuadrados, triángulos, todos ellos proporcionan un aspecto innovador. Sin embargo, lo que está en tendencia actualmente son las formas hexagonales.
Estilo
- Bohemio: es un estilo que nunca pasa de moda. Decorar la habitación de forma bohemia le otorgará al lugar un ambiente tranquilo y natural. Es indispensable agregar artesanías, muebles de mimbre, plantas, madera, entre otros objetos.
- Tropical: traer destinos exóticos al lugar de descanso es una forma de hacer de la habitación un sitio más atractivo e inspirador. Para el estilo tropical, lo mejor es usar colores cálidos, vibrantes, con accesorios que de tipo playero.
- Fantasía: tendencia apropiada para una habitación más discreta. El estilo fantasía se basa en colores pasteles y la idea es plasmar creatividad por toda la habitación.
Accesorios
- Escalera: si es de madera, además de su función obvia, puede servir como decoración o perchero original.
- Dosel: más allá de la función que brinda un dosel al mantener a los insectos lejos, también le confiere a la cama mayor presencia.
- Espejos: son ideales para generar efectos visuales y así simular que los espacios son más amplios. Enmarcarlos ayudará a darles un toque más personal.