Para muchas personas resulta molesto hacer cambios constantes en su hogar. El tiempo que se demoran estas transformaciones, el sucio que se genera dentro de la casa y el ruido molesto son algunos de las incomodidades más comunes entre aquellos que emprenden una remodelación. ¿Cómo renovar tu hogar sin tener que sufrir innecesariamente por estas situaciones? A continuación damos algunos consejos para que puedas hacer reformas flexibles e integrales a tu casa de manera eficiente:
-
Elabora un plan de tareas ajustado y detallado: No escatimes y añade lo que siempre has querido tener, porque si no lo haces, tarde o temprano en un futuro terminarás remodelando todo y gastarás más dinero. Por ejemplo, si quieres que la persona que está cocinando no quede aislada de la sala, o necesitas un baño privado para tu habitación, anótalo: ¡no tengas miedo!
-
Responde las preguntas claves que definirán tu proyecto: Para ajustar tus ideales con tus necesidades y con tu capital, debes responder 6 interrogantes importantes: ¿Cuántos somos en la familia? (o cuántos serán, si eres recién casado); ¿Qué edad tienen los miembros de la familia?; ¿Eres un casero o inquilino?; ¿Cuáles son tus necesidades de almacenamiento en el presente y el futuro?; ¿Cuál es la capacidad de almacenamiento que tiene el piso o casa que adquirirás?; y ¿Cuál es tu presupuesto actual? Dependiendo de todas estas variables podrás determinar las proporciones de cada una de las habitaciones.
-
Proyéctate dependiendo del tipo de familia que formarás: Dependiendo de con quién vivas, la estructura de la casa cambiará mucho:
Si tienes hijos pequeños: Piensa con flexibilidad para que tu hogar crezca con ellos. Por ejemplo, el cuarto de juegos de los niños puede convertirse en un dormitorio a futuro. Por lo tanto, no lo situes muy cerca de la sala.
Si tienes hijos que están a punto de emanciparse: Reduce la cantidad de baños y haz los dormitorios más pequeños. Igualmente, puedes dividir el baño familiar en dos para ganar uno privado.
Si vives solo: Perfectamente puedes situar tu cama o habitación abierto a la zona iluminada de la casa.
-
No te guíes por lo que está de moda: Si tu objetivo es no remodelar en años, ajustar el hogar a la moda del momento es una mala idea. Para que esto no suceda, puedes:
Hacer distribuciones de concepto abierto divididas con vidrio o tabiques de yeso.
Elige material que puedan combinar con cualquier tipo de tela, por ejemplo, puedes seleccionar madera para los muebles. Trata de que todo sea sencillo y envolvente.
Divide la cocina por zonas de trabajo.
Finalmente, no olvides que la clave para tener una casa duradera está en la correcta manutención de sus instalaciones y en una decoración sencilla y funcional.