Las reparaciones más típicas en casa

El día a día y el transcurrir del tiempo pueden hacer que en nuestra casa aparezcan averías. Es algo normal y perfectamente comprensible, por lo que debemos de enfrentarnos a ese momento en el que pasamos a ser unos “manitas” y empezar a arreglar todas aquellas cosas que se van rompiendo.

Vamos a enumerar las situaciones más típicas y unas pequeñas pistas para saber cómo proceder:

  • Reparar el pomo de una puerta del interior de la casa puede parecer complicado pero con el tiempo se va revelando como una labora cada vez más sencilla. Para ello, y con un destornillador, busca las zonas de anclaje a la puerta y extrae el pomo completo, y sustitúyelo por uno nuevo.
  • Humedades incómodas. Cuando en un cuarto de baño aparecen manchas verdes alrededor de los grifos, es porque hay humedad en el aire. Por ello, estas manchas verdosas suelen ser protagonistas en baños, buhardillas o despensas en las que no existe una ventilación natural. Para eliminarlas lo mejor que podemos hacer es comprar un limpiador antimoho para que ahonde en al material rugoso de nuestro baño, como las juntas de los azulejos, y no volverá a aparecer.
  • Cambiar un enchufe. Lo primero antes de empezar es que esta es una de las operaciones más peligrosas a la que se puede enfrentar un principiante en las reparaciones del hogar, por lo que antes de hacer nada, iremos al cuadro eléctrico y desactivaremos la luz eléctrica, y acto seguido iremos a donde está el enchufe retiraremos el embellecedor con un destornillador y ya podremos ver las entrañas del enchufe.  Hay tres tipos de cable: el de fase, el neutro y el de toma de tierra. Desconecta los cables del mecanismo presionando ligeramente la pestaña que lo mantiene sujeto. Al ser corriente continua los cables de fase y el neutro da igual que se conecten a la izquierda o a la derecha. Lo que sí los conectaremos a los apartados superiores del enchufe y los fijaremos con las pestañas.

Esperamos que estos consejos te hayan sido de ayuda y te ayuden a dar el paso para ser un auténtico manitas de tu casa.

Ventajas que conlleva la contratación de una inmobiliaria

Al lanzarnos a vender nuestra vivienda, tenemos que tener en cuenta que durante el proceso encontraremos puntos de fricción que puede que nos ahuyente y rehusar de vender nuestra vivienda.

Para que no surjan esos momentos de cansancio, lo mejor es confiar en una agencia inmobiliaria para la venta de un inmueble, ya que las agencias puede ocuparte de una gran parte de tareas que roban muchísimo tiempo al propietario de la vivienda.

Además, el sector vive hoy un renacer ya que durante la época precrisis proliferaron los negocios que llevaron una mala praxis y solo estaban preocupados por las ganancias rápidas, y el sector inmobiliario ha dado un giro preocupándose más por el cliente y el servicio postventa.

Ahora, vamos a ver en qué puede ayudar una agencia al vendedor de una vivienda:

  • La agencia hace las veces de “asesoría legal” ya que los profesionales inmobiliarios conocen la legislación vigente que afecta a diversos tipos de vivienda, como los locales comerciales, o las VPOs. También están al tanto de los requisitos legales que ha de tener una venta en cada municipio donde gestionan algún inmueble.
  • La agencia inmobiliaria también actúa de filtro, ya que normalmente, salvo que el dueño del inmueble lo especifique, son los agentes inmobiliarios los que llevan a cabo las visitas y filtran a las personas interesadas.
  • Los agentes inmobiliarios te harán de “orientadores” en el marketing digital que se aplicará a tu vivienda, y te dirán los pasos que seguirán, como publicar el anuncio en su web, mandarlo a la base de datos pertinente o difundir el anuncio en redes sociales.
  • Te asesorarán en las fotos que has de tomar y la descripción que has de poner. Muchas veces será la propia inmobiliaria la que te recomendará un fotógrafo para sacar el lado bueno de tu inmueble, y te orientará en redactar una descripción completa que haga el inmueble más apetecible.
  • Se encargarán de ayudarte a conseguir la calificación energética de la vivienda para que la puedas poner a la venta.

Elementos que pueden sorprender positivamente en una vivienda

Cuando vamos a vender una vivienda, o comprar una, aparte de las características típicas de precio del inmueble, localización y metros cuadrados, hay todo un mundo de pequeños elementos que pueden dar mucho valor a una vivienda.

Tanto si quieres vender tu vivienda, como si quieres comprar una, te dejamos una lista que hemos elaborado desde la agencia para que sepas qué elementos pueden sorprender positivamente en una vivienda.

Aire acondicionado centralizado, con control independiente por habitación.

Si en su momento acometiste una obra de mejora de tu casa y pusiste este equipamiento, enhorabuena, porque el miedo al que tienen muchos compradores de viviendas que tienen aire centralizado es si van a tener que encender el aire para toda la casa.

Este tipo de elemento es tremendamente valorado y hace que la imagen de una vivienda frente a un comprador suba de percepción.

Alacena o despensa en la misma vivienda

Una habitación que todavía se puede encontrar en algunos inmuebles, es la alacena o despensa.

Es una habitación de reducidas dimensiones que normalmente se ubica en el pasillo o en la cocina, y en ella podemos guardar todo aquello que utilizamos para la limpieza, algunos trastos o comida que no necesita refrigeración.

Automatismos para abrir las persianas

Algunas persianas, como las del salón, pueden ser pesadas de subir y bajar. Hay algunos dueños que vivienda que han automatizado estas persianas que se suben y bajan con interruptores eléctricos. Disponer de estos automatismos eleva la percepción de un comprador.

Reguladores de luz

Además de los típicos interruptores de luz, una vivienda puede venir equipada con reguladores de luz, que permiten en aquellas estancias con iluminación led, que la intensidad de la luz se pueda regular para dar lugar a un ambiente más íntimo o mejor iluminado.

Ducha hidromasaje

Es uno de los equipamientos más fáciles y baratos con los que puedes dotar a tu vivienda.

Si colocas uno de estos equipamientos en la ducha, atraerá la vista de los futuros compradores ya que normalmente una persona lo que tiene durante toda su vida es la típica pera de ducha, y puede que tener una columna de hidromasaje le suponga un atractivo.

Cómo realzar el valor de tu vivienda renovando los electrodomésticos de la cocina

Las personas que buscan compran un inmueble, se fijan constantemente en elementos principales de la casa como los baños o las cocinas, que son las estancias que de cara a una reforma, son las que más presupuesto absorben, por lo que es de vital importancia que en la medida de lo posible, si queremos que nuestra vivienda sea una buena candidata a ser vendida con prontitud, debemos de entregar una cocina bien equipada donde se vean buenos electrodomésticos. Pero ¿cómo podemos realzar el valor de la vivienda renovando los electrodomésticos de la cocina?:

  • El frigorífico es junto al termo eléctrico uno de los equipamientos eléctricos de la casa que más consume. Un frigorífico está permanentemente conectado a la corriente eléctrica y siempre encendido, por lo que poner un frigorífico A++ será un buen gesto para ayudar a inclinar la balanza hacia nuestra vivienda cuando una persona esté valorándola para adquirirla.
  • Tener un lavavajillas es otro de esos electrodomésticos de la cocina que puede hacer que una persona se decante más por nuestra vivienda. En muchos pisos este equipamiento no existe y normalmente una persona que va a pasar 20 años viviendo en el mismo sitio al menos querrá una cocina donde no tenga que lavar los platos a manos durante 20 años todos los días.
  • La cocina vitrocerámica también puede ayudar a inclinar la balanza ya que una cocina eléctrica es mucho más segura que una de gas, y si escogemos una de cuatro fuegos el futuro comprador podrá sacarle mucho partido.
  • Si además queremos que el futuro comprador se fije aún más en nuestra vivienda usando los electrodomésticos como reclamo, tener el microondas y el horno integrados en los muebles es todo un punto a favor. El microondas no es un electrodoméstico relevante pero el horno debe de ser de gama media alta, y al ser posible de buena apariencia.
  • Estos serían los electrodomésticos básicos, aunque en esta lista no hemos nombrado la lavadora. Si además del combo que hemos mencionado, puedes dotar a tu cocina de una lavadora de última generación, de las que centrifugan bien, o tienen la capacidad de podérsele añadir ropa mientras están siendo usadas, mejor que mejor.

интернет магазин видеокамерыtranssiberian railway stopsкомпромат Данильченко Юрий Брониславович

Plantas que dan sensación de calidez a una vivienda

Cuando elegimos las plantas con las que vamos a decorar una casa, podemos escoger desde plantas robustas y de apariencia tosca, hasta flores delicadas y exóticas que serán un punto de atención en cualquier lugar donde se coloquen.

En esta ocasión, desde la agencia queremos hablarte de plantas que dan sensación de calidez a una vivienda, porque rápidamente convierten las estancias donde se colocan en lugares más personales dando la sensación de tener un ser vivo longevo dentro de la misma. Empecemos:

Ficus benjamina

Un Ficus Benjamina es una planta ampliamente utilizada en jardinería de interiores, ya que es una planta tremendamente resistente que se adapta muy bien a vivir en interior y que quiere mucha luz para poder prosperar.

Es habitual colocar este tipo de planta próxima a las ventanas y debemos de tener cuidado de no olvidar regarla, aunque es bastante resistente. Con un buen ciclo de riego y luz, estos pequeños árboles convertirán cualquier estancia en un lugar más cálido ya que dan la sensación de tener un pequeño árbol de jardín pero dentro de casa.

Apidistra

Estas plantas son legendarias en la península, y muy habituales verlas en patios andaluces, pero en interiores de vivienda prosperan sin dificultad, siendo plantas realmente resistentes.

Pueden vivir en multitud de entornos, con más sombra o con más luz, aunque siempre debemos evitar que le dé el sol directo. Es una planta perfecta para esos pasillos con luz natural en los que no sabemos qué planta poner. Las apidistras además con sus hojas de intenso color verde oscuro, dan sensación de ser plantas que llevan con nosotros mucho tiempo, aunque las hayamos comprado ese mismo día.

Filodendros o potos

La última de las plantas de esta lista van a ser el filodendro, conocido como poto en algunos lugares. Esta planta trepadora con frecuencia se vende como colgante y la podemos poner en multitud de situaciones, siendo una planta prácticamente todoterreno.

Es ideal para ponerla en algún lugar donde cuelgue, como en una estantería próxima a la ventana. Si le damos las condiciones adecuadas, prácticamente la veremos crecer semana a semana sin descanso.белорусские двери цвета ваниль в интерьерецарговые двери купить в москвепроверка сайта на работоспособность

Consejos para mantener tu piso caliente en invierno

El invierno es una época del año donde los inmuebles de la península, dependiendo de la zona donde estén mejor o peor preparados para el frío. Nosotros hemos querido para estos días fríos enumerarte una serie de consejos que puedes aplicar a tu casa para hacer que esté algo más caliente en invierno:

1 – Pon alfombras

Una de las razones por las que las casas están más frías es por los suelos. Un suelo hidráulico o de cemento contribuye notoriamente al frío de la casa, y los suelos de piedra como el mármol también contribuyen a que las estancias estén frías.

Poniendo una alfombra en puntos concretos evitarás no solo que el suelo esté tan frío sino que además evitarás que tus pies también se enfríen.

2 – Pon las fuentes de calor lejos de los textiles

Cuando colocamos un radiador cerca de una cortina, o una estufa al lado de un sofá, lo que estamos provocando es concentrar el calor en ese mueble, en vez de que se distribuya por toda la habitación.

3 – Deja que entre el sol

Una de las cosas que frecuentemente hacemos es cerrar las persianas o dejarlas medio cerradas cuando dejamos la casa sola y nos vamos al trabajo.

Si la casa permanece en penumbra, no le damos al sol la oportunidad que la inunde y de forma natural la caldee, por lo que cuando lleguemos seguirá estando tan fría como la dejamos.

Una solución que muchas personas adoptan, es poner cortinas traslucidas que dejan entrar la luz pero evitan exponer a la vista de extraños el interior de la casa.

4 – Coloca baldas

Puede que te resulte raro de oír, pero colocar baldas cerca de los radiadores puede hacer que el calor se mantenga más en las zonas baja de la habitación.

5 – La solución perfecta: el suelo radiante

Es la solución perfecta, y la más cara. Es muy común en zonas muy frías aunque en casi imposible que la veamos en muchos sitios del mediterráneo.

Los suelos radiantes son suelos donde bajo ellos circula un caudal de agua caliente que calienta el suelo, calienta por igual las estancias y además evita el efecto “pies fríos” ya que como el calor emana desde abajo, los pies estarán más protegidos.

6 – Usa los radiadores para lo que son

Una de las malas prácticas más habituales es utilizar los radiadores para secar ropa. Esto lo que provoca es que se gasta luz o gas, pero las estancias no se calientan. Es mucho más eficiente acudir a una lavandería a secar la ropa que tener todos los radiadores de la casa con ropa puesta encima, además del evidente riesgo que esto supone de cara a un posible incendio.

 

 

 

 хороший ли ноутбук Lenovoмягкость водыпрокурор Фильчаков

Consejos para compradores jóvenes de una vivienda

La subida de los precios del alquiler en muchas zonas de la península y la incorporación de cada vez más gente al mercado laboral ha hecho crecer la demanda de compra de pisos.

Muchas de estas compras las llevan a cabo jóvenes que quieren acceder al mercado de la vivienda por primera vez, para lo cual es aconsejable seguir una serie de consejos sobre todo para que podamos alcanzar mejor la vivienda de nuestros sueños.

A continuación vamos a detallar algunos puntos aconsejables que todo comprador joven de una vivienda debe plantearse:

1 – Evita “entramparte”

Lo mejor para acceder al mercado inmobiliario, es llegar a él sin deudas. Nuestro primer consejo antes de comprarte una vivienda, es que intentes quitarte de encima cualquier préstamo y conviertas la compra de la casa en tu prioridad.

2 – Ten un plan A, B y C

Cuando eres joven, puede que te guste mucho vivir por la zona que está de moda, o por donde sales con tus amigos.

Las zonas de ocio más conocidas puede que tengan unos precios más altos. Establece cuales serían las zonas en las que te gustaría vivir, en orden de prioridades. Te será muy útil cuando acudas a las inmobiliarias o busques pisos en los diferentes portales.

3 – Mira a largo plazo

¿Qué va a ser de tu vida dentro de 10 años? ¿y de 20? ¿y de 30? Si eres soltero, piensa si vas a establecer en un futuro a medio plazo una relación, y si esa relación querrá vivir contigo. Si estás en pareja ¿ampliaréis la familia en el futuro? Estas preguntas dan muchos quebraderos de cabeza a los compradores jóvenes. Quizás un momento de reflexión personal antes de empezar puede evitarte muchos problemas a la larga, y la vivienda que escojas será más acertada.

4 – Ahorra

Ten en cuenta que los bancos actualmente son muy reticentes a financiar el 100% del piso. Nosotros te recomendamos que tengas ahorrado el 20% del valor del piso que quieras obtener, porque te será de muchísima ayuda para contratar la hipoteca.

5 – Permanece informado y conectado

La búsqueda de un piso es un proceso que puede alargarse mucho pero que en cualquier momento puede llegar “ese flechazo” por una vivienda que es perfecta para ti. Estate pendiente de tu correo electrónico y del teléfono por si de la inmobiliaria han encontrado algo perfecto para ti, porque hay una realidad y es que las viviendas suculentas vuelan rápido.

 

 

 

 pay per profits отзывыпародонт этокак сделать брови в домашних условиях

Efectivos consejos para hacer de tu casa un hogar cálido en invierno

Cuando se imagina las características que debe tener la casa perfecta, es difícil no pensar la calidez emocional como elemento fundamental para el bienestar y la sensación de felicidad, además, de ayudar a calentar psicológicamente la casa en invierno. Sin embargo, el diseño arquitectónico y de interiores que está en boga, parece empeñarse en crear espacios con colores fríos y de espacios excesivamente sobrios en los hogares. Aunque claro que un hogar cálido jamás pasará de moda y esta calidez puede ser más fácil de lograr de lo que piensas. Experimenta con los siguientes consejos y disfruta de los resultados:

La iluminación es clave

Olvídate de vivir en una morada llena de persianas y cortinas cerradas que creen esa terrible sensación de frialdad y encierro. La luminosidad es clave para generar la calidez deseada. Si tienes ventanas por las que pueda ingresar suficiente luz natural, aprovéchalas, también utiliza la luz artificial con lámparas que generen luz agradable.

Ten siempre en cuenta la psicología del color

Las distintas tonalidades ejercen un impacto en el subconsciente capaz de generar distintas sensaciones. Por esta razón, debes procurar de utilizar colores que se asocien a la vitalidad, la energía y la calidez para decorar tus espacios.

Prueba con combinaciones entre tonos naranja o cremas, con blanco y añade siempre que puedas detalles en amarillo. No está demás que experimentes con el rojo en algunos espacios. Estos colores reflejan energía, pasión, vida; que en definitiva son elementos que cualquier persona quiere tener en su hogar.

El estilo de los muebles

La decoración que poseen los espacios también juega un papel importante en vitalidad sentida en un hogar. En ocasiones, los estilos extremadamente minimalistas pueden lucir concisos y lejanos. Así que si quieres generar un poco de alegría a través del mobiliario, podrías probar con algo vintage.день добрых дел на 5 каналеооо толковая реклама новороссийскбрекеты стоматология

Problemas más comunes de convivencia en las comunidades horizontales

Es inevitable concebir cualquier tipo de relación humana que por alguna razón no termine derivando en conflicto. Los choques entre nuestra naturaleza instintiva y nuestros esquemas de racionalidad normalmente nos hacen susceptibles a desarrollar peleas internas y con nuestros semejantes.

Es muy común que se desarrollen problemas en las comunidades de vecinos de las cuales formamos parte. En este artículo te presentamos algunos de los más comunes, para que puntualices cómo actuar ante ellos:

Los vecinos morosos

Los morosos son aquellos propietarios de un conjunto de residencias que no cumplen con el pago de una o más cuotas de participación colectiva para el mantenimiento estructural de las propiedades, ya sean las ordinarias o las contingentes.

Esta clase de individuos son bastante perjudiciales para las comunidades horizontales, ya que impiden o retrasan en gran medida el mantenimiento necesario para los edificios o las reparaciones pertinentes.

Ahora bien, actuar frente a esta situaciones no es tan complicado, tan solo requiere constancia y trabajo en equipo. En primera instancia se debe notificar al deudor de su respectivo saldo negativo, esto a través de un burofax. De no recibir respuesta, la comunidad de vecinos debe liquidar la deuda e iniciar un juicio, en el cual se podría incluso, dependiendo de la deuda acumulada, proceder al embargo.

Los códigos de ética y hábitos de comportamiento

Es común que existan disputas durante la convivencia entre la m mayoría de las personas. Sin embargo, siempre hay códigos de comportamiento que deben mantenerse. Por ejemplo, es muy común que en edificios se produzcan inconvenientes cuando las celebraciones se salen de control: la música alta, los gritos y los desperdicios; suelen encontrarse entre los elementos por los cuales más comúnmente se producen quejas.

Ahora bien, actuar ante estos problemas es simple. Lo primero deberá ser recurrir al diálogo, mediar siempre puede resultar la mejor opción. Si no hay respuestas, es prudente acudir al respaldo del artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal y del Código Civil Catalán que refiere a las actividades molestas para, de esta manera, ejecutar los procedimientos legales pertinentes.

De cualquier manera, es prudente siempre acudir a los especialistas judiciales o a agentes inmobiliarios, que suelen ser quienes pueden encauzar tu proceder a la hora de atacar alguno de estas circunstancias. La asesoría de los profesionales siempre será tu mejor aliada.бинарные опционы заработокпланшеты android ценыинтерднестрком смс

Elimina el moho de tus espacios con estos infalibles consejos

El invierno se aproxima y con él la humedad generada por la condensación. Este es el ambiente ideal para la molesta aparición del moho, que es un hongo que se encuentra al aire libre y que se alimenta de los distintos materiales orgánicos en los hogares. Sin embargo, el invierno no tiene porqué ser una sentencia de la aparición del moho, hay un sinfín de maneras de prevenirlo y de eliminarlo, si ya ha aparecido. Hoy te daremos una serie de consejos para que puedas atacarlo de la forma más efectiva:

No le des tiempo a la humedad

El moho puede aparecer entre las 24 y 48 horas después de que se acrecienta la humedad. Así que cuando notes que se empieza a acumular una suerte de rocío en tus superficies, trata de secarlas rápidamente y mantenerlas limpias.

Revisa si hay fugas de agua

En muchas oportunidades, la aparición del moho deviene de la filtración de agua producto de la ruptura de tuberías o por dejar una llave abierta. Así que revia siempre a estas fugas de líquido y repara cualquier avería rápidamente.

Reduce la condensación en tus espacios

La condensación se forma cuando el vapor de agua del aire se enfría y se convierte en líquido. La manera más efectiva de evitarla es generando calor en los diferentes espacios, ya sea a través de la instalación de aislamientos o de calefacciones.

Trata de no tener ropa mojada guardada dentro de la casa

Es casi inevitable no tener eventualmente alguna ropa húmeda puesta en algún lugar. Sin embargo, esta es una de las principales causantes de la aparición del moho. Así que es importante que después de lavar, intenta que se seque lo antes posible, una secadora puede ser necesaria. відпочинок в буковелі приватний секторпродвижение сайта в гугл самостоятельноэкошпон орех вельвет фото